Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
En el marco de los recientes sucesos de represión a la legítima protesta social en Jalisco y otros estados del país, el Observatorio sobre Detenciones Arbitrarias (ONDA) IMDEC A. C. y CEPAD A. C. emiten este pronunciamiento: Los derechos humanos no están en cuarentena. 8 de Junio, 2020 Desde marzo las organizaciones que firmamos este comunicado, a través de diversos pronunciamientos declaramos que atender un problema sanitario con medidas de
Leer másPRONUNCIAMIENTO ENRIQUE ALFARO #JusticiaParaGiovanni NO BASTA CON LIBERAR A LAS Y LOS JÓVENES DETENIDOS Y ENCONTRAR A LAS PERSONAS DESAPARECIDAS Guadalajara, Jalisco. 6 de junio de 2020. Ante los hechos de represión, brutalidad policíaca, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, realizadas en Guadalajara, Jalisco durante el 4, 5 y 6 de junio por #JusticiaParaGiovanni. EXIGIMOS: 1. Se proteja la seguridad e integridad de las y los jóvenes
Leer másLes invitamos al evento: "Detenciones Arbitrarias en Jalisco: Impunidad histórica, permanencia y riesgos de la pandemia", donde estaremos colaborando con CEPAD, AC, IMDEC A.C., ASILEGAL y Educación y Ciudadanía A.C. - Educiac El próximo jueves 28 de mayo 2020, de 16:00 a 17:30 horas porFacebook live del Observatorio Nacional sobre Detenciones Arbitrarias - ONDA y por la estación de radio https://lacoyoteraradio.com/ Agenda:-Recapitulación sobre
Leer másEl día jueves 21 de mayo, la policía provincial de la comisaría 42 abrió fuego contra la Lof Lafken Winkul Mapu, ubicada en la zona conocida como Villa Mascardi, Furiloche. Tenemos conocimiento de que en la comunidad se encuentran niñes, mujeres y personas ancianas que se encuentran en máxima vulnerabilidad y expuestos ante tales ataques. Los agentes policiales en total impunidad hicieron ingreso con bidones de nafta prendiendo fuego en una
Leer másA las organizaciones y colectivos: Comunicamos con pesar que, debido al contexto de Emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19 que se vive a nivel global; la Comunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria, CAPE, ciclo 2020, no será llevada a cabo. Desde el IMDEC estamos convencidas y convencidos de que en este momento histórico por el que atravesamos, lo prioritario es cuidar la salud y la vida, y toca enfocar los esfuerzos
Leer másGobierno de Michoacán niega acceso a apoyos alimentarios a comunidades P’urhépecha de Michoacán. Sin tomar en cuenta los enfoques de derechos humanos y el diferenciado, se negó el acceso al apoyo alimentario a las personas de comunidades P’urhépecha del estado de Michoacán. El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo se comprometió a otorgar apoyos alimentarios a la población vulnerable del estado de Michoacán, de
Leer másA partir del trabajo que realizamos con pueblos y comunidades indígenas y equiparables, y del actual monitoreo que estamos llevando a cabo en el contexto de la emergencia sanitaria, organizaciones de la sociedad civil expresamos nuestra profunda preocupación ante las condiciones que la pandemia pueda gen erar en las comunidades durante las siguientes semanas y meses, y pedimos que se abra un espacio de diálogo para construir propuestas que atiendan
Leer másCOVID-19: UN GRITO DE AUXILIO DEL PLANETA PRONUNCIAMIENTO A 50 años del Día Internacional de la Madre Tierra #CuarentenaConDerechos ¿Cómo están viviendo en Jalisco el Covid-19 las personas y comunidades afectadas por la contaminación ambiental, las desapariciones y los feminicidios? Urge que el Gobierno de Jalisco defina políticas especiales para su atención en Covid-19 Guadalajara, Jalisco a 24 de abril de 2020 Por décadas las personas
Leer másTexto y fotos por Maya Corredor, Gonzalo Gayoso y Romina Martínez En el marco del 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, desde el IMDEC refrendamos nuestra apuesta por las niñas y los niños campesinos, faros de esperanza que -especialmente en estos tiempos- iluminan nuestros caminos de lucha para la defensa de la Madre Tierra y que aportan ya a la construcción de otros mundos posibles. Los pasados días 7 y 8 marzo se llevaron a
Leer másDesde la Red de Agricultura Urbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara (de la cual forma parte IMDEC) les compartimos el boletín Tequio, edición marzo- abril 2020. "En estos tiempos de crisis, tenemos que seguir pensando en los agricultores y productores, pues ahora más que nunca se ve este trabajo como esencial. Por tanto, les compartimos el boletín Tequio para que conozcan las actividades que llevamos a cabo como colectivo la RAUZMG, pero
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+