Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Gobierno de Michoacán niega acceso a apoyos alimentarios a comunidades P’urhépecha de Michoacán. Sin tomar en cuenta los enfoques de derechos humanos y el diferenciado, se negó el acceso al apoyo alimentario a las personas de comunidades P’urhépecha del estado de Michoacán. El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo se comprometió a otorgar apoyos alimentarios a la población vulnerable del estado de Michoacán, de
Leer másA partir del trabajo que realizamos con pueblos y comunidades indígenas y equiparables, y del actual monitoreo que estamos llevando a cabo en el contexto de la emergencia sanitaria, organizaciones de la sociedad civil expresamos nuestra profunda preocupación ante las condiciones que la pandemia pueda gen erar en las comunidades durante las siguientes semanas y meses, y pedimos que se abra un espacio de diálogo para construir propuestas que atiendan
Leer másCOVID-19: UN GRITO DE AUXILIO DEL PLANETA PRONUNCIAMIENTO A 50 años del Día Internacional de la Madre Tierra #CuarentenaConDerechos ¿Cómo están viviendo en Jalisco el Covid-19 las personas y comunidades afectadas por la contaminación ambiental, las desapariciones y los feminicidios? Urge que el Gobierno de Jalisco defina políticas especiales para su atención en Covid-19 Guadalajara, Jalisco a 24 de abril de 2020 Por décadas las personas
Leer másTexto y fotos por Maya Corredor, Gonzalo Gayoso y Romina Martínez En el marco del 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, desde el IMDEC refrendamos nuestra apuesta por las niñas y los niños campesinos, faros de esperanza que -especialmente en estos tiempos- iluminan nuestros caminos de lucha para la defensa de la Madre Tierra y que aportan ya a la construcción de otros mundos posibles. Los pasados días 7 y 8 marzo se llevaron a
Leer másDesde la Red de Agricultura Urbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara (de la cual forma parte IMDEC) les compartimos el boletín Tequio, edición marzo- abril 2020. "En estos tiempos de crisis, tenemos que seguir pensando en los agricultores y productores, pues ahora más que nunca se ve este trabajo como esencial. Por tanto, les compartimos el boletín Tequio para que conozcan las actividades que llevamos a cabo como colectivo la RAUZMG, pero
Leer másCompartimos esta entrevista realizada por el programa podcast Hilando Fino, conducido por Susana Ochoa y Paola Lazo , "sobre los efectos de la pandemia, en especial sobre los derechos de los y las trabajadoras; los riesgos de contagio por seguir asistiendo, la pérdida de empleos y la falta de apoyo a la clase trabajadora". En ella conversaron con María González, coordinadora de Área de Defensa de Territorio, de IMDEC, y Amapola López, coordinadora
Leer másSurge #ParaQuedarnosEnCasa la Plataforma Contra la Desigualdad en la Crisis, el cual es un Llamado urgente a programas de emergencia ante contingencia del COVID-19 en México. Todas y todos queremos que el impacto del COVID-19 sea el menor posible en México. Ante la complejidad del contexto, nos interesa que el país supere la difícil tarea de reducir el número de contagios y decesos y, sobre todo, logre aminorar los impactos de la crisis
Leer másMaría González, coordinadora de Área de Defensa de Territorio, de IMDEC, en entrevista para el programa Hilando Fino, "platica y ayuda a comprender cómo y porqué esta crisis sanitaria afecta más a las mujeres en todos los ámbitos laborales y aspectos de la vida diaria". Hilando Fino es un programa podcast, conducido por Susana Ochoa y Paola Lazo.
Leer másDECLARACIÓN Río Verde en Jalisco y Río Atenco en Zacatecas Libre de Represas Guadalajara, Jalisco. 11 de marzo de 2020 La construcción de presas en México y en el mundo ha significado la fragmentación, destrucción y transformación de más del 60% de los ríos del planeta. En el año 2000 según la Comisión Mundial de Represas existían 47,000 grandes presas construidas, es decir, más de la mitad de los ríos del planeta se encontraban represados,
Leer más11 de marzo, 11 hrs, Plaza Liberación, Guadalajara, Jal INVITACIÓN A MEDIOS En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de Acción Contra las Presas y por los Ríos, el Agua y la Vida, las comunidades campesinas en defensa del Río Verde en Jalisco afectadas por la construcción de la Presa El Zapotillo y las comunidades en defensa del Río Atenco en Zacatecas, que luchan contra la imposición del la Presa Milpillas, unen sus luchas
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+