Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
13 de julio de 2020, diversas Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajamos en territorio chiapaneco en la construcción de soluciones asociadas a la salud, la nutrición, el acceso al agua y el saneamiento seguros, la economía local, la alimentación, y la equidad de género coincidiendo principalmente en las regiones de Los Altos y Selva, unimos esfuerzos para dar a conocer el Comunicado Colectivo sobre la situación actual que viven comunidades
Leer másBoletín de Prensa VIVE JALISCO DOBLE EMERGENCIA SANITARIA: POR EL COVID-19 Y POR LA DEVASTACIÓN AMBIENTAL PROVACADA POR EL MODELO DE PRODUCCIÓN Municipios de la ribera del río Santiago y Lago de Chapala dentro de los 10 con más contagios de COVID-19 Las industrias responsables de la contaminación ambiental continuaron trabajando pese a la pandemia Dinero público utilizado para rehabilitar el hospital privado Ángel Leaño, debió invertirse
Leer másCon la Red de Género y Medio Ambiente (REGEMA), nos sumamos como IMDEC a la exigencia de protección a las compañeras de Consorcio Oaxaca#AltoALaCriminalización#DefenderEsUnDerecho ALTO A LA IMPUNIDAD, LAS AGRESIONES Y AMENAZAS A LAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS MUJERES.EXIGIMOS LA PROTECCIÓN INMEDIATA A TODAS LAS INTEGRANTES DE CONSORCIO PARA EL DIÁLOGO PARLAMENTARIO Y LA EQUIDAD OAXACA, A.C.RESPONSABILIZAMOS AL GOBIERNO DE OAXACA
Leer másPor: Gobierno Ancestral Plurinacional Akateko, Chuj, Q’anjob’al, Popti’ de Guatemala; Organización Campesina Emiliano Zapata-Coordinadora Nacional Plan de Ayala (OCEZ-CNPA Chiapas); y el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC). En estos tiempos complejos, resulta más necesario que nunca apostar por el fortalecimiento de los lazos de solidaridad que nos unen como pueblos, incluso cuando se nos ha intentado dividir a través
Leer másOrganizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco #DefenderEsUnDerecho Guadalajara, 9 de junio de 2020. El día de ayer, diversos medios de comunicación nacionales y locales reprodujeron, íntegra, la nota titulada “Ubican 11 grupos políticos detrás de protestas en Jalisco” o “En Jalisco, al menos 11 grupos políticos, detrás de los
Leer másEn el marco de los recientes sucesos de represión a la legítima protesta social en Jalisco y otros estados del país, el Observatorio sobre Detenciones Arbitrarias (ONDA) IMDEC A. C. y CEPAD A. C. emiten este pronunciamiento: Los derechos humanos no están en cuarentena. 8 de Junio, 2020 Desde marzo las organizaciones que firmamos este comunicado, a través de diversos pronunciamientos declaramos que atender un problema sanitario con medidas de
Leer másPRONUNCIAMIENTO ENRIQUE ALFARO #JusticiaParaGiovanni NO BASTA CON LIBERAR A LAS Y LOS JÓVENES DETENIDOS Y ENCONTRAR A LAS PERSONAS DESAPARECIDAS Guadalajara, Jalisco. 6 de junio de 2020. Ante los hechos de represión, brutalidad policíaca, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, realizadas en Guadalajara, Jalisco durante el 4, 5 y 6 de junio por #JusticiaParaGiovanni. EXIGIMOS: 1. Se proteja la seguridad e integridad de las y los jóvenes
Leer másLes invitamos al evento: "Detenciones Arbitrarias en Jalisco: Impunidad histórica, permanencia y riesgos de la pandemia", donde estaremos colaborando con CEPAD, AC, IMDEC A.C., ASILEGAL y Educación y Ciudadanía A.C. - Educiac El próximo jueves 28 de mayo 2020, de 16:00 a 17:30 horas porFacebook live del Observatorio Nacional sobre Detenciones Arbitrarias - ONDA y por la estación de radio https://lacoyoteraradio.com/ Agenda:-Recapitulación sobre
Leer másEl día jueves 21 de mayo, la policía provincial de la comisaría 42 abrió fuego contra la Lof Lafken Winkul Mapu, ubicada en la zona conocida como Villa Mascardi, Furiloche. Tenemos conocimiento de que en la comunidad se encuentran niñes, mujeres y personas ancianas que se encuentran en máxima vulnerabilidad y expuestos ante tales ataques. Los agentes policiales en total impunidad hicieron ingreso con bidones de nafta prendiendo fuego en una
Leer másA las organizaciones y colectivos: Comunicamos con pesar que, debido al contexto de Emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19 que se vive a nivel global; la Comunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria, CAPE, ciclo 2020, no será llevada a cabo. Desde el IMDEC estamos convencidas y convencidos de que en este momento histórico por el que atravesamos, lo prioritario es cuidar la salud y la vida, y toca enfocar los esfuerzos
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+