Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Temacapulín alerta sobre el despilfarro de recursos públicos por parte del gobierno federal y estatal en el proyecto Presa el Zapotillo – Acueducto Zapotillo León CONFERENCIA DE PRENSA Invitamos a los medios de comunicación a que nos acompañen a la Conferencia de Prensa que darán los Comités de Temacapulín, Acasico, San Juan Cósala, Guadalajara, Monterrey, Watsonville y Los Ángeles California,
Leer másSustancias tóxicas persisten pese a planta de tratamiento El Ahogado; exigen OSC soluciones a contaminación del agua • Compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles que provocan daños a la salud y al ecosistema salen de tubo de descarga de PTAR, señala estudio de Greenpeace • Empresas y Estado Mexicano obligados a respetar los derechos humanos, incluidas sus cadenas de valor; Grupo de Empresas y Derechos Humanos de la ONU Guadalajara,
Leer másInvitan a su prestigiado medio de comunicación a la Conferencia de Prensa: Alto a la Catástrofe Ambiental Aguas residuales tratadas ¿aguas sin tóxicos? En la que se darán a conocer los resultados del análisis de diversas muestras de agua vinculadas a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Ahogado, en Jalisco, así como la foto masiva de denuncia en la que participaron más de 200 personas afectadas por la contaminación del río Santiago,
Leer másPrimera comparecencia del titular de la CEA, Tito Lugo, para la rendición de cuentas sobre estudio IMTA 2015. Estudio IMTA no deberá ser considerado para la toma de decisiones sobre la construcción de infraestructura hidráulica. BOLETIN DE PRENSA (bajarlo en formato PDF) Comparecencia del titular de CEA y rendición de cuenta estudio IMTA 2015 I.- El estudio del Instituto Mexicano de la Tecnologías del Agua llamado: “Evaluación
Leer másGuadalajara, Jalisco, México. A 14 de octubre de 2016 BOLETIN DE PRENSA ¿ESCASEZ O ABUNDANCIA DE AGUA? EN EL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Y LOS ALTOS DE JALISCO El pasado 13 de octubre se llevó a cabo el Foro ¿Escasez o Abundancia del Agua? en el Área Metropolitana de Guadalajara y los Altos de Jalisco, en donde se analizó la importancia de la realización de estudios sobre la disponibilidad del agua más allá del balance hídrico,
Leer másPor Marisol del Toro El pasado fin de semana (30 sep. y 1 oct.) realizamos en el CEDE*, el sexto módulo de nuestro proceso de Formación para la Acción Social -FORMAS- con colectivos y organizaciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara. La impresionante Barranca de Huentitán nos dio, como cada vez, la bienvenida y el encuadre para reflexionar y soñar en colectivo. A partir de las contradicciones de nuestra realidad, en una búsqueda-apuesta
Leer másQueridxs amigxs y seguidores del IMDEC, nos es grato compartirles lo siguiente: El día 8 de septiembre en la ciudad de México se tuvo una rueda de prensa donde más de 100 organizaciones compartieron un informe de la visita del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU el cual estuvo realizando recorridos de campo en regiones de México como Oaxaca, Guadalajara, Hermosillo, Xochicuautla y la Ciudad de México, recabando 81
Leer másTemacapulín; Jalisco, a 29 de agosto de 2016 Camapaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio Sexta Asamblea General C O N S I D E R A N D O: Que desde tiempos inmemoriales, los pueblos, naciones, tribus, comunidades y barrios somos quienes hemos vivido, trabajado, protegido y disfrutado de nuestra madre tierra, el territorio y todos los elementos que lo conforman. Que desde siempre, pero con más intensidad en la actualidad, intereses
Leer más[video width="720" height="576" mp4="http://www.imdec.net/wp-content/uploads/2016/07/VideoCompletoComisiondelAgua.mp4"][/video]
Leer más(Bajar el boletín en PDF) Guadalajara, Jalisco, México. A 26 de julio de 2016 Boletín de Prensa Comisión Especial para la Gestión integral del Agua, debe cumplir con los principios de Parlamento Abierto. Comparecencias de autoridades, reuniones y mesas de trabajo deben realizarse en un formato abierto, participativo y acompañado de especialistas, comunidades y organizaciones en la defensa del agua. Titular de la SEMADET, autoridad propuesta
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+