Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
El presente Informe sobre Violaciones a los Derechos Humanos al Agua Potable y Saneamiento en México es el resultado del esfuerzo que organizaciones de la sociedad civil, comunidades y colectivos han venido realizado desde hace más de diez años, con la intención de documentar las distintas formas en que el Estado mexicano viola dichos derechos a lo largo de todo nuestro país. A lo largo de sus nueve apartados, se podrá encontrar información
Leer másCOMUNICADO URGENTE ALARMA EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA ANTE AGRESIONES DE LA EMPRESA CANADIENSE ALMADEN MINERALS 05 MAYO DEL 2017 El pasado fin de semana la empresa Almaden Minerals emprendió una serie de actos violentos contra quienes en pleno ejercicio de sus derechos han estado actuando conforme a derecho y de forma pacífica evitado el ingreso de la misma a sus tierras. Los agresores Alfredo Martínez y Daniel Santa María, plenamente
Leer más30 de abril de 2017 Expondrán organizaciones sociales[1] desigualdad en acceso al agua y saneamiento a Relator Especial de la ONU Léo Heller, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua y el saneamiento, visitará México del 2 al 12 de mayo próximos. Se han aplicado políticas que han promovido el acaparamiento, privatización y manejo insustentable del agua, incluyendo la sobreexplotación y la contaminación de
Leer másTexto y fotos: Víctor Ibarra El sonido del caracol marcó el inicio del Primer Festival de la Tierra, que congregó a más de 500 personas en el Parque Agroecológico de Zapopan el 22 de abril en el Día Mundial de la Tierra, quienes disfrutaron de una gran variedad de actividades, como talleres sensoriales y prácticos, conversatorios, exposiciones, música en vivo, entre otras cosas. Reunidos todos en círculo alrededor de un monte de tierra,
Leer másGuadalajara, Jalisco, a 25 de abril de 2017. BOLETÍN DE PRENSA TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA EN NUESTRO TERRITORIO El derecho humano al agua conforme al artículo 4 constitucional sabemos y estamos conscientes que es de todos, pero también sabemos que las ciudades deben crecer conforme a su capacidad para cuidar y usar de manera sostenible las reservas de agua, porque de seguir así no habrá agua que alcance,
Leer másPRONUNCIAMIENTO Campaña Nacional: En Defensa de La Madre Tierra y El Territorio CONCLUYE LA CAMPAÑA: En Defensa de La Madre Tierra y El Territorio; LA LUCHA DE LOS PUEBLOS COMUNIDADES Y BARRIOS CONTINÚA CANCELACIÓN DE TODOS LOS PROYECTOS QUE TRANSGREDEN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS, COMUNIDADES Y BARRIOS. Hace un año, en abril de 2016, iniciamos la Campaña Nacional en Defensa la Madre Tierra y el Territorio.
Leer másInvitación a Medios CONFERENCIA DE PRENSA Cierre Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio Hace un año, en abril de 2016, iniciamos la Campaña Nacional en Defensa la Madre Tierra y el Territorio. Representantes de pueblos originarios, comunidades campesinas, barrios, colectivos de todo el país nos unimos para alzar la voz y denunciar públicamente el despojo, y las violaciones a nuestros derechos por la implementación
Leer másPOSICIONAMIENTO DEL COMITÉ SALVEMOS TEMACAPULIN, ACASICO Y PALMAREJO ANTE LAS RECIENTES DECLARACIONES EN TORNO A LA PRESA EL ZAPOTILLO Y ACUEDUCTO (Bajar el pronunciamiento en PDF) Considerando los recientes posicionamientos y declaraciones de la Federación y de los Gobernadores de Jalisco y Guanajuato, los Alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara y de Cañadas de Obregón, Jalisco, así como el de León, Guanajuato, de los Diputados federales
Leer másBoletín de Prensa (Pulsa aquí para bajar el boletín) Almaden Minerals cotiza nuevas acciones para financiar su actividad minera en Puebla, sin contar con permiso de exploración Comunidades afectadas por el proyecto minero denuncian que la empresa ha omitido información a inversionistas y a autoridades mexicanas sobre sus planes para extraer oro y plata. Una Evaluación de Impacto en Derechos Humanos encontró que la actividad
Leer másLxs invitamos a participar en el Foro Violaciones a Derechos Humanos y Minería Canadiense en Ixtacamaxtitlán, Sierra Norte de Puebla...
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+