Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
INVITACIÓN AL SEGUNDO ENCUENTRO POR EL AGUA, LA SALUD Y EL TERRITORIO Duante el primer encuentro de pueblos de Jalisco por el agua, el territorio y la vida se conformó la Unión de Pueblos y Organizaciones de Jalisco por el Agua, la Salud y el Territorio (la UPOJAST). Con la finalidad de continuar con los trabajos de organización y conformación de la UPOJAST lanzamos la convocatoria para un Segundo Encuentro por el Agua, la Salud
Leer más(Descargar pronunciamiento) PRONUNCIAMIENTO #NoSonTresSomosTodxs Exigimos una investigación independiente y rechazamos el manejo del caso por parte de la Fiscalía Jalisco Por muchos años el gobierno del estado de Jalisco trató de minimizar, maquillar y ocultar a toda costa el gravísimo problema de violencia e inseguridad que vivimos en la entidad, a pesar de la ardua y valiente lucha de las madres y familiares de personas desparecidas que incansablemente
Leer másEXIGIMOS QUE CONAGUA RINDA CUENTAS (Bajar en PDF) El Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, celebra del 11 al 13 de abril de 2018 la I Cumbre Nacional de Gobierno Abierto: Cocreación desde lo local. Considerando la relevancia de este evento, exigimos a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que rinda cuentas sobre los avances del compromiso establecido en el Plan Nacional de Acción
Leer másRechazo al envío de elementos de la Gendarmería Nacional a la frontera sur por Segob y gobierno de Chiapas Vía: Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (http://redtdt.org.mx/?p=10565) El 10 de abril el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, junto con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, anunciaron públicamente el reforzamiento de las estrategias de seguridad
Leer másTemacapulín, Jalisco. 11 de abril de 2018 PRONUNCIAMIENTO Bajar aquí pronunciamiento en PDF EN RESPUESTA A CONAGUA, AUTORIDADES Y CANDIDAT@S Las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo hemos sido acusadas como “opositoras al progreso” por el Gobierno Federal y los Gobiernos Estatales de Jalisco y Guanajuato por nuestra lucha contra la Presa El Zapotillo - Acueducto Zapotillo-León. Somos comunidades que hemos resistido durante trece
Leer másBAJA AQUÍ EL PROGRAMA EN pdf Centro de la Espiritualidad, Mezcala, Jalisco 22 de marzo, de 10 a 6 hrs. Objetivos: Fortalecer la articulación y el intercambio de experiencias entre los pueblos, colectivos y organizaciones del campo y la ciudad que protegen y defienden el agua, el territorio y la vida en Jalisco. Definir acciones conjuntas y estrategias de lucha para defender el agua, el territorio y la salud. PROGRAMA HORARIO
Leer másPUEBLA A 17 DE MARZO 2018 COMUNICADO DE PRENSA IXTACAMAXTITLAN Rechazamos rotundamente a la minera ALMADEN MINERALS y todas sus filiales en el Estado de Puebla y en todo el país, ya que más de la mitad del territorio nacional ha sido concesionado. Las organizaciones participantes en la caravana por la vida (agua y territorio) entre ellas la CNPA MOVIMIENTO NACIONAL rechazamos a los proyectos de muerte que contaminan y sobre explotan
Leer más¡Declaración de los Pueblos de Jalisco por Ríos Libres, Limpios y Vivos! Baja aquí la declaración en PDF Baja aquí el boletín de MAPDER En el primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, en marzo de 1997 en Curitiba (Brasil), representantes de 20 países declararon el 14 de marzo como el Día de Acción contra la Presas y a Favor de los Ríos, el Agua y la Vida. Con el objetivo de elevar las voces para exigir
Leer másComunicado de prensa Juicio de Amparo promovido por la Comunidad Indígena de Tecoltemi contra concesiones mineras, llega a un momento decisivo. Juzgado tiene la oportunidad de pronunciarse no sólo por las violaciones cometidas contra la comunidad, sino también por el carácter inconstitucional e inconvencional de la Ley Minera. (Descargar comunicado en PDF) El Lunes 05 de marzo se llevará
Leer más#AlertaLeyDeAguas En riesgo posible aprobación de Ley General de Aguas-Ley Pichardo promovida por el PRI Nuevamente se corre el riesgo de la posible aprobación de la Ley General de Aguas (LGA) durante el presente periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados que inició el pasado 1 de febrero y termina el 30 de abril del 2018. Recordamos que en 2015, gracias a la movilización y denuncia de todas las organizaciones,
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+