Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
(Baja aquí el documento en PDF) Modelo de gestión integral del agua: • Que el agua sea considerada como el sustento de la vida y las culturas por encima de una oportunidad de negocio. • Que respete y garantice los derechos humanos (a la salud, alimentación, al agua, a la vida, a la libre determinación de los pueblos) y los derechos de la naturaleza sobre los derechos del capital. • Que respete el ciclo
Leer másDocumento fundacional de la UPOJAST (Baja el documento fundacional de la UPOJAST en PDF) Introducción: El pasado 22 de marzo de 2018, en el marco del Día Mundial de Agua se realizó en la comunidad de Mezcala de la Asunción, Jalisco, el Primer Encuentro de Pueblos de Jalisco por el Agua, el Territorio y la Vida. En el Encuentro participamos
Leer másUnión de Pueblos y Organizaciones de Jalisco por el Agua, la Salud y el Territorio (UPOJAST) Museo de la Ciudad 5 de junio a las 12 horas En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente la UPOJAST realizará su presentación pública, analizará el abordaje de las problemáticas del agua en la campañas político electorales en Jalisco y lanzará la campaña #AguasConLosCandidatxs La cita es el martes 5 de junio de 2018, a las 12 horas, en el Museo
Leer másEn el marco de nuestro 55 Aniversario llevaremos a cabo una Jornada de Conversatorios de Análisis Político sobre diversos temas y problemáticas de preocupación que requieren de información y análisis entre todxs para enfrentarlos y transformarlos colectivamente desde los pueblos, los barrios y las organizaciones en el campo y la ciudad. Por lo que los invitamos al: Conversatorio I: Una mirada crítica y antisitémica de las elecciones
Leer másTexto y fotos: Romina martínez Del 18 al 20 de mayo el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) facilitó en Bacalar, Quintana Roo, el tercer módulo del proceso “Metodologías, Técnicas y Herramientas para el Fortalecimiento de Liderazgos Colectivos”, promovido por la organización Red Posithiva de Quintana Roo A.C. Red Posithiva trabaja por la visibilización y los derechos humanos de la comunidad LGBT (lesbianas,
Leer másLxs invitamos a sumarse a la recolección de firmas para exigir justicia para Manuel Gaspar Rodríguez, defensor del medio ambiente en la Sierra Norte de Puebla. Manuel fue asesinado el día 14 de Mayo del 2018. Era integrante del Movimiento Independiente Obrero, Campesino Urbano y Popular, organización integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional (MIOCUP-CNPA-MN), y miembro de la Comisión de Desarrollo Sustentable
Leer másCOMUNICADO URGENTE Cuetzalan, Puebla, 15 de mayo de 2018. Las organizaciones que integramos el Consejo Tiyat Tlali en la sierra norte de Puebla condenamos el asesinato del defensor de derechos humanos Manuel Gaspar Rodríguez integrante del MIOCUP-CNPA MN ocurrido el día de ayer en Cuetzalan, Puebla. Manuel Gaspar, integrante también de la comisión de desarrollo sustentable del Comité de Derechos Humanos Antonio Esteban, denunció
Leer másPronunciamiento No 03/2018 Puebla, Puebla a 15 de mayo de 2018 La Mesa DESCA de la Clínica Interdisciplinaria de Derechos Humanos lamenta y condena el asesinato de Manuel Gaspar Rodríguez e insta a las autoridades a que actúen de manera diligente en el esclarecimiento de los hechos y la sanción de los responsables. Las organizaciones y colectivos integrantes de la mesa de Derechos Económicos, Sociales, culturales y ambientales (DESCA), de la
Leer másPor este medio les hacemos llegar esta invitación a cubrir la presentación de las conclusiones preliminares de la Misión Civil de Observación a Azqueltán, Jalisco, que presentaremos por separado la Red TDT y la CEDHJ. Tendrá lugar el día de 16 de mayo a las 13:00 horas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, ubicada en Pedro Moreno 1616, colonia Americana. Esta Misión Civil de Observación tuvo el objetivo de documentar la
Leer másRed TDT anuncia Misión Civil de Observación a Azqueltán, Jalisco con acompañamiento de CEDHJ Reacción Ante el fuerte conflicto social que hay en la comunidad de Azqueltán Jalisco. Estará integrado por personas defensoras de derechos humanos de la región y de la Secretaría Ejecutiva de la Red TDT. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) desea informar a la opinión pública
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+