Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
INVITACIÓN A MEDIOS Conferencia de Prensa ¡Alfaro no te equivoques, el Agua es de los Pueblos! Miércoles 24 de julio , a las 11 horas, en la Plaza de La Liberación Centro Histórico, Guadalajara, Jalisco En el marco del Cuarto Encuentro en Defensa del Agua, Territorio y la Vida, realizado el pasado domingo 21 de julio, en la comunidad de Temacapulín, Jalisco. Pueblos, colectivos, organizaciones y epecialistas en defensa del Agua presentarán
Leer másDescargar comunicado Temacapulín, Jalisco. A 15 de julio de 2019 Boletín de Prensa ¿Para quién gobierna Alfaro en Jalisco, para el pueblo o para los empresarios? Costo de la Presa El Zapotillo se ha incrementado en un 350%, en 2006 su costo era de 7,960 millones de pesos, en 2019 su costo es de 35,339 millones de pesos. De llegar a concluirse costaría 71 mil millones de pesos: ¿costo–beneficio, para quién? Le preguntamos a Enrique
Leer másTemacapulín, Jalisco. 28 de junio de 2019 ¡ A L E R T A !EL AGUA Y LOS DERECHOS HUMANOS NO SE NEGOCIANNO A LA ALIANZA DE ALFARO Y SINHUE bajar PDF #ElAguaNoSeNegocia #NoTeEquivoquesAlfaro #DeEspaldasAlPuebloNada A Enrique Alfaro Ramírez y su Gabinete de Gobierno A los Diputados(as) del Congreso del Estado de Jalisco A la Alianza Ciudadana ahora Movimiento Ciudadano A todos lo que hoy son autoridades y decían estar en contra del Zapotillo y defender
Leer másDenuncian comunidades de Ixtacamaxtitlán irregularidades y manipulaciónen la reunión pública de información organizada por la Semarnat Ciudad de México, 25 de junio de 2019 bajar archivo PDF La Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua denunció hoy una serie de graves irregularidades en la reunión pública de información organizada por la Semarnat y llevada a cabo por la mañana en Santa María Zotoltepec,
Leer más#Enterate - El Gobernador de Jalisco negocia el agua del Río Verde a espaldas de las comunidades afectas por la Presa el Zapotillo. Te presentamos nuestra posición en el #Territorio #Reportaje del periodista Agustín del Castillo de Canal 44 https://www.youtube.com/watch?v=TUBMnfaAwh4&feature=youtu.be El Río Verde en disputa
Leer másVen, participa, aprende, comparte tus saberes y diviértete construyendo, la nueva CEDE-SNP, en la Escuela de Construcción y Alternativas Sustentables (ECAS), en Zacatlán, Puebla, del 24 al 29 de junio. La ECAS es un espacio de diálogo de saberes sobre "Culturas Constructivas originarias" y una "Obra Escuela" de mucha práctica directamente sobre sistemas constructivos para-sísmicos que privilegian el uso de materiales ecológicos.
Leer másPor Víctor Ibarra/IMDEC Con el objetivo de analizar críticamente nuestras identidades y prácticas para el cuidado y reproducción de la vida desde el reconocimiento de los territorios, nuestros sueños y la memoria histórica, en el mes de mayo se llevó a cabo el primer taller de la Comunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria 2019 (CAPE), espacio formativo del IMDEC, en la Casa de Encuentro y Diálogo de Saberes “Carlos Núñez
Leer másDescarga comunicado Comunicado. Nueva caravana migrante cae en detención bajo el engaño y el desgaste Foto: La Jornada Organizaciones de derechos humanos desmentimos versión del INM respecto de operativo migratorio. INM y fuerzas de seguridad federal detienen a grupo de personas migrantes bajo engaño y desgaste.Se refuerza la militarización de la política migratoria en México, alejándola de un enfoque de derechos humanos. Metapa de Domínguez,
Leer másTexto: Luisa Velásquez/IMDEC Del 10 al 18 de mayo se llevo a cabo en Argentina el IV Congreso Latinoamericano de Cultura Viva comunitaria 2019, con el lema “Territorios para el buen vivir”, en el cual participamos desde IMDEC como organización de defensa de la vida y su reproducción y desde el Festival de la Tierra como una red de articulación temática a favor de la defensa de la madre tierra y el buen vivir. Esta edición se desarrolló
Leer más2do Encuentro e Intercambio de Experiencias Transfronterizas Texto y fotos: Romina Martínez Del 25 al 27 de abril, en La Trinitaria, Chiapas, se llevó a cabo el 2do Encuentro e Intercambio de Experiencias Transfronterizas, en el marco del proceso de Acción Sociopolítica para la Defensa de la Tierra y el Territorio, facilitado por el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) en cinco regiones de México y Guatemala: la Región
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+