Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Compartimos esta entrevista realizada por el programa podcast Hilando Fino, conducido por Susana Ochoa y Paola Lazo , "sobre los efectos de la pandemia, en especial sobre los derechos de los y las trabajadoras; los riesgos de contagio por seguir asistiendo, la pérdida de empleos y la falta de apoyo a la clase trabajadora". En ella conversaron con María González, coordinadora de Área de Defensa de Territorio, de IMDEC, y Amapola López, coordinadora
Leer másSurge #ParaQuedarnosEnCasa la Plataforma Contra la Desigualdad en la Crisis, el cual es un Llamado urgente a programas de emergencia ante contingencia del COVID-19 en México. Todas y todos queremos que el impacto del COVID-19 sea el menor posible en México. Ante la complejidad del contexto, nos interesa que el país supere la difícil tarea de reducir el número de contagios y decesos y, sobre todo, logre aminorar los impactos de la crisis
Leer másMaría González, coordinadora de Área de Defensa de Territorio, de IMDEC, en entrevista para el programa Hilando Fino, "platica y ayuda a comprender cómo y porqué esta crisis sanitaria afecta más a las mujeres en todos los ámbitos laborales y aspectos de la vida diaria". Hilando Fino es un programa podcast, conducido por Susana Ochoa y Paola Lazo.
Leer másDECLARACIÓN Río Verde en Jalisco y Río Atenco en Zacatecas Libre de Represas Guadalajara, Jalisco. 11 de marzo de 2020 La construcción de presas en México y en el mundo ha significado la fragmentación, destrucción y transformación de más del 60% de los ríos del planeta. En el año 2000 según la Comisión Mundial de Represas existían 47,000 grandes presas construidas, es decir, más de la mitad de los ríos del planeta se encontraban represados,
Leer más11 de marzo, 11 hrs, Plaza Liberación, Guadalajara, Jal INVITACIÓN A MEDIOS En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de Acción Contra las Presas y por los Ríos, el Agua y la Vida, las comunidades campesinas en defensa del Río Verde en Jalisco afectadas por la construcción de la Presa El Zapotillo y las comunidades en defensa del Río Atenco en Zacatecas, que luchan contra la imposición del la Presa Milpillas, unen sus luchas
Leer másComunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria 2020 -Acciones para el cuidado, la reproducción de la vida y la defensa del territorio- bajar aquí la convocatoria Te invitamos a ser parte de la Comunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria (CAPE) 2020. Un espacio de encuentros y diálogos para la construcción colectiva de conocimientos. En la CAPE partimos del reconocimiento, el respeto y la celebración de la diversidad, para
Leer másDel 17 al 19 de febrero, organizaciones de la sociedad civil y periodistas, realizamos una Misión Civil de Observación (MCO) en la Meseta Purépecha del estado de Michoacán, con el objetivo de conocer los procesos de las comunidades en el ejercicio de la libre determinación y autonomía, y documentar las graves violaciones a derechos humanos de los que han sido víctimas. La Misión (MCO) permitió un fructífero encuentro entre las comunidades
Leer másTexto y fotos: Víctor Ibarra/IMDEC En el corazón de San Andrés Tziróndaro, comunidad cercana al lago de Pátzcuaro, bajo el cobijo del incipiente sol que se colaba entre las ramas de los árboles frutales del huerto familiar y el calor que emanaba el atole y los uchepos calentados en el comal, inició la primera reunión del año del colectivo conformado desde hace cuatro años por personas de comunidades de esta región purhépecha y asociaciones
Leer másTodos los años, en Enero, integrantes y aliadas de Fight Inequality Alliance/Alianza Global de Lucha contra la Desigualdad, donde participamos como IMDEC, nos movilizamos para resaltar la crisis de desigualdad que vivimos en todo el mundo, y para demostrar que colectivos, organizaciones y movimientos trabajamos para acabar con la trenza de las opresiones -capitalismo, colonialismo y patriarcado- y proponemos alternativas para construir una sociedad
Leer másEn el marco del proceso de Acción Sociopolítica para la Defensa de la Tierra y el Territorio (ASODETTE) impulsado por el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), llevamos a cabo el “3er Encuentro e Intercambio de Experiencias Transfronterizas sobre Acción Sociopolítica para la Defensa de la Tierra y el Territorio” los días 7, 8 y 9 de noviembre, en la comunidad de K’isil, municipio de San Juan Ixcoy, Huehuetenango, Guatemala.
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+